Con un rango de 2.000 kilómetros los misiles llega a cualquier parte de Japón
TAEPODONG-1
MÁS INFORMACIÓN CLICANDO EN CADA MISIL
LONGITUD:
ALCANCE:
CABEZA:
OBSERVA.:
KN-08
Probado por primera vez con éxito en junio de 2016, aún está en fase de desarrollo. Puede albergar una ojiva de 1.200 kilos. La última prueba se realizó en febrero de 2017.
32 METROS
8.000-9.000 KILÓMETROS
NUCLEAR
PUEDE CARGAR HASTA
250 KILOS
EL POTENCIAL MILITAR
Con el alcance máximo llega a India y abarca gran parte del sudeste asiático
Debe estar operativo para el año 2020. Se puede lanzar desde un camión y también desde un submarino. Hay dudas sobre su alcance.
KN-11
Musudan BM-25 (Hwasong-10)
Testado con éxito en agosto de 2016 se puede lanzar desde un submarino, lo que permite desplegarlo en cualquier parte del mundo. También existen variantes terrestres
LA AMENAZA SUBMARINA
KN-08 (Rodong-C)
NODONG-2
LONGITUD:
ALCANCE:
CABEZA:
TIPO:
Con un alcance superior a los 10.000 km. cubriría toda España y también Estados Unidos
EL ALCANCE DE LOS MISILES
12 METROS
2.500-4.000 KILÓMETROS
CONVENCIONAL Y NUCLEAR
DIRECCIÓN INERCIAL
RANGO MEDIO
9,75 METROS
900-1.200 KILÓMETROS
NUCLEAR
MISIL BALÍSTICO DE
ALCANCE INTERMEDIO
En servicio. Es un cohete de tres etapas que se puede utilizar también como vehículo de lanzamiento espacial. En en agosto de 1998 transportó con éxito un satélite al espacio
20 METROS
1.500-6.000 KILÓMETROS
NUCLEAR
CON OTRO PROPULSOR ALCANZARÁ LOS 12.000 KM.
Operativo. Es una variante de los modelos Scud. Tiene una carga útil de 1.000 kg. Se estima que Corea posee más de 300 misiles de etse tipo. Es un misil difícl de interceptar.
Este cohete de tres etapas es una variación del Taepodong-2. En febrero de 2016 colocó con éxito un satélite en órbita. Se puede utilizar también con fines militares.
KN-11 (Pukgukson-1)
Desde 2006 Corea del Norte posee bombas atómicas y en la actualidad desarrolla misiles balísticos intercontinentales que pueden llegar a Estados Unidos. El temor ahora es que sea capaz de miniaturizar las cabezas nucleares para montarlas en los cohetes y lanzar un ataque nuclear contra cualquier país del planeta
Taepodong-1
ALCANCE DE LOS MISILES BALÍSTICOS DE COREA DEL NORTE
Nodong-2
Unha-3
Con un rango de 9.000 km. podría impactar en gran parte de Europa, Canada y la costa oeste de EEUU
LONGITUD:
ALCANCE:
CABEZA:
25 METROS
2.000-5.000 KILÓMETROS
OJIVA NUCLEAR
SISTEMA DE GUÍA INERCIAL
Y COMBUSTIBLE LÍQUIDO
15,7 METROS
1.000-1.500 KILÓMETROS
CONVENCIONAL Y NUCLEAR
MISIL BALÍSTICO DE
ALCANCE MEDIO
COREA DEL NORTE
30 METROS
11.500 KILÓMETROS
MIXTA
TAEPODONG-2
UNHA-3
Llega a las bases
americanas de
Corea del Sur y a la costa japonesa
Tiene menor alcance que el Taepodong-1, pero es más moderno sofisticado
Misil balístico de tres etapas. Se comenzó a desarrollar en 1987. Existe muy poca información sobre este dispositivo. No se sabe si realmente se encuentra operativo.
Con un rango de 6.000 km. cogería parte de Alaska. Se estima que podría doblar esta distancia
MUSUDAN
Taepodong-2
Taetan
25 de mayo de 2009
Estados Unidos tiene en Corea del Sur desplegados a 30.000 de sus soldados.
Se reparten en cinco bases americanas, y en otras tres conjuntas con Corea del Sur.
Pruebas nucleares
Centros nucleares
5,1
12 de febrero de 2013
Misiles balísticos
Nuchonri
Rang
Yong-Jo Ri
6 de enero de 2016
Bases del Ejército
Teyjo Dong
La División denominada Tropas Estratégicas de Cohetes de Corea del Norte (TECN) controla los misiles.
Bases aéreas
9 de septiembre de 2016
Corea del Norte ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares provocando cinco terremotos:
Punggye-Yok
El principal emplazamiento nuclear de tipo bélico es la a central nuclear de Yongbyon.
Se encuentra a unos 100 kilómetros al norte de la capital y en ella trabajan más de 2.000 operarios.
Wonsan
Musudan Ri
Hamhung
Kittaeryong
Pongdong Ri
Youngdoktong
4,3
Sinuiju
SEÚL
Sangnam Ri
MAGNITUD:
1,25
Sinpo
Corea del Norte, un país con 25 millones de habitantes, tiene el cuarto ejército más grande del mundo en personal con más de un millón de efectivos en activo y cinco más en la reserva. Gasta el 25% de su PIB en defensa y es uno de los nueve países del planeta que posee capacidad para fabricar armamento nuclear
4.100
Taechon
COREA
DEL SUR
Además de las rampas fijas de lanzamiento, Corea dispone de un amplio número de lanzaderas móviles que dificultan la detección del lanzamiento.
650
550
CHINA
5,3
RUSIA
MAR AMARILLO
millones de soldados en activo y 5 en la reserva
MAR DEL JAPÓN
4,7
carros decombate
Yongbyon
Corea del Norte posee al menos cuatro instalaciones nucleares con la capacidad de producir combustible nuclear para armas atómicas.
Mampo
aviones de combate y de transporte militar
Bases de la Marina
barcos y submarinos
9 de octubre de 2006
PIONYANG
EL VECINO DEL SUR
4
Corea del Norte cuenta seguramente con la mayor flota de submarinos del mundo, unas 80 unidades. Muchas de ellas antiguas, pero las últimas pruebas en las que han lanzado con éxito misiles balísticos capaces de albergar ojivas nucleares, inquietan y amenazan a los países occidentales
Cuando sale del agua se inician los propios motores del misil que le impulsarán hasta su objetivo.
Se trata del submarino más grande diseñado y construido por la marina norcoreana. Se basa en diseños antiguos del Bloque de Este.
El aparato, de casco único, tiene un silo de lanzamiento montado en la vela.
ESLORA:
MANGA:
PROPULSIÓN:
VELOCIDAD:
AUTONOMÍA
TRIPULACIÓN:
ARMAMENTO:
1
2
67 METROS
6,6 METROS
DIÉSEL-ELÉCTRICA
SUPERFICIE, 16 NUDOS
SUMERGIDO, 10 NUDOS
2.800 KILÓMETROS O UN MES
HASTA 70 MARINEROS
1 MISIL KN-11
4 LANZATORPEDOS
SUBMARINO CLASE ‘SINPO'
ASÍ ES EL LANZAMIENTO DESDE EL SUBMARINO NORCOREANO
La tapa salta al exterior para dejar franca la salida del misil.
El misil lanzado
es un KN-11
con un rango de
900 km. y con posibilidad de montar una ojiva nuclear.
Un sistema de aire comprimido impulsa al misil hacia el exterior
3
El misil sale impulsado al exterior por la presión del aire comprimido.
FALLECIDOS ARAGÓN 2017
RÁDARES DE
CINTURÓN
GUÍAS SONORAS
CAMBIO DE CARRIL